PREGUNTAS FRECUENTES
¿La logística solamente es de interés para empresas manufactureras?
La Logística y la Gestión de Cadenas de Suministro no solo son de interés para los fabricantes. Puede aplicarse tanto en las industrias manufactureras como a las de servicios.
Estas pueden usarse para generar ahorros de costos y mejoras de servicio. Para competir en el mundo de hoy, los fabricantes utilizan cada vez más criterios de servicio.
¿Cuáles son los riesgos del transporte marítimo de carga?
- Retrasos: Las causas más comunes de retraso son la gestión ineficiente de los tiempos y trámites portuarios. Otras variables también pueden afectar el envío, como circunstancias de fuerza mayor, como huracanes, por ejemplo, o, en algunas partes del mundo, el riesgo de un ataque pirata.
- Pérdida de mercancías: Si bien, esto representa un riesgo muy bajo en la actualidad, puede ocurrir en caso de problemas como el hundimiento o la avería de la embarcación, así como debido a robos en puertos de carga y destino en países con altos niveles de corrupción.
- Humedad o temperaturas extremas: Las condiciones ambientales deben controlarse perfectamente para evitar que la carga quede inutilizable debido a la humedad, calor o frío extremo. Por lo tanto, toda la carga debe transportarse en contenedores adecuados a sus características particulares y verificarse para asegurarse de que estén bien cerrados. También deben cargarse, descargarse y almacenarse correctamente.
- Contaminación: La interacción entre diferentes bienes puede arruinarlos. Por lo tanto, los productos deben estar bien embalados y debidamente almacenados para evitar su contaminación.
- Desastres naturales: Los desastres naturales son cada vez más frecuentes y graves en los últimos años; Esto representa el riesgo más impredecible de la lista.
- Amenazas informáticas: Este es uno de los nuevos riesgos del transporte marítimo internacional desde el famoso ataque NotPetya sufrido por Maersk. Por lo tanto, las empresas y los puertos están trabajando actualmente en ciberseguridad logística.
¿Qué tipo de buques de transporte marítimo existen?
Podemos encontrar diferentes tipos de barcos para el transporte marítimo, dependiendo de la carga que transportan:
- Cargueros generales: son buques de carga básicos; pueden transportar carga, pero no tienen espacio para contenedores.
- Portacontenedores: buques especialmente diseñados para transportar mercancías en contenedores. Ellos monopolizan la mayoría del transporte internacional de carga seca y representan más de la mitad de todo el comercio marítimo.
- Graneleros (Break bulk): los buques más adecuados para transportar cargas sólidas a granel.
- Petroleros / Tanques Gas: petroleros especiales para el transporte de petróleo crudo y subproductos diferenciados por sus características técnicas superiores; Todos ellos garantizan la estanqueidad al agua y la resistencia estructural. Los buques tanque de gas tienen una tecnología más sofisticada para almacenar gas licuado y se dividen en portadores de GNL y GLP, dado que cada uno debe mantenerse a una presión y temperatura diferentes.
- Buques frigoríficos: transporte de alimentos y productos perecederos que generalmente deben conservarse a temperaturas muy bajas.
- Buques Ro-Ro: tienen rampas y plataformas para transportar vehículos con ruedas, desde automóviles privados hasta vehículos industriales y camiones cargados. También hay versiones híbridas de estos barcos que combinan el transporte de vehículos y pasajeros (transbordadores) y otros que transportan vehículos que transportan contenedores (Ro-Lo)
¿Me pueden ayudar a importar/exportar si solo es una cantidad pequeña?
Ya sea una caja pequeña o la operación de varios contenedores podemos ayudarte. Nuestro esfuerzo siempre será en ofrecer la mejor solución para nuestros clientes.
Sabemos que hay veces que simplemente se necesita ayuda con el despacho aduanal para un pedido de uso personal y probablemente la mejor opción de transporte sea vía paquetería. Podemos ayudarte a conseguir una mejor tarifa de paquetería, así como asesorarte con los requerimientos, requisitos que serán necesarios para la importación / exportación de tus productos, así como con los impuestos y aranceles a pagar.
¿Cuánto me cuesta traer un contenedor de China a México?
Un flete marítimo se calcula al precio de mercado. El precio varía según la disponibilidad de transporte marítimo en la zona y si sus propietarios necesitan o no llevar sus embarcaciones de un lugar a otro. A modo de ejemplo, traer productos de China es mucho más barato que llevarlos allí. Esto se debe a que las maquiladoras tienen una gran demanda para llevar carga de China a otros países, mientras que es más complicado encontrar carga para transportar de regreso a China dado el desequilibrio comercial existente. Otra variable con una fuerte influencia es el precio del petróleo en el momento del viaje.
¿Cuánto me cuesta importar un producto a México?
Cada embarque y producto es único y tendrá sus requerimientos y requisitos para poder ingresar a México así como los impuestos y/o aranceles a pagar. Para poder determinar todos estos costos y requerimientos es necesario clasificar arancelariamente el producto y por lo tanto contar con la siguiente información:
- Origen
- Destino
- Descripción del producto, ficha técnica y fotos del producto
- Valor aproximado
También se puede proporcionar información extra como el uso final del producto, si el producto será exportado de México posterior a su importación, entre otra, para determinar la factibilidad de aplicar algún programa para la exención o retrasar el pago de aranceles e impuestos.
¿Cuánto tarda un contenedor de China a México?
El tiempo que le toma a un buque carguero para viajar entre China y México depende mucho de la ruta y la velocidad de la embarcación. Normalmente este viaje toma entre 60 a 72 días. A esto habrá que sumar el tiempo que tarará en subir al barco en origen, el tiempo en que lo descargaran en destino, el tiempo para su liberación y su envió a destino final junto con el tránsito.
¿Los proveedores de China son confiables?
Cuando se trata con proveedores de China es importante verificar que sean una compañía legítima y que sus reclamos sean creíbles. China siendo el país manufacturero más grande del mundo, definitivamente cuenta proveedores del más alto nivel, así como empresas fantasmas, empresas fraudulentas o simplemente malos proveedores.
Existen varios mecanismos, así como alianzas comerciales de Supplink en China para realizar una exhaustiva verificación de los proveedores. El determinar si la compañía existe, realizar visitas a la planta, revisar la calidad del producto, hacer reportes durante el proceso de producción y revisar avances, así como hacer una “auditoría” del producto antes de embarcar (previo en origen), de esta manera podemos estar seguros que lo que se envía cumple con los estándares y con la calidad solicitada.
¿Qué tal difícil es exportar mi producto?
Lo más complicado pensando en exportar un producto es tener la negociación lista con un comprador fuera de México. Una vez teniendo eso Supplink te ayuda para que sea lo más sencillo posible. Algunos de los requisitos dependerán del país destino y el producto a exportar, como certificaciones, etiquetados del producto, certificados de origen etc, el resto simplemente son requisitos en México como algún padrón de exportación sectorial.
Cualquiera que sea tu destino o producto en Supplink te podemos ayudar.
¿Qué incoterm me conviene para la negociación con mi cliente/proveedor?
Es importante elegir un Incoterm antes de negociar con las partes involucradas en su envío. Algunas cosas que puede querer definir incluyen:
- ¿Pagarán todo el envío?
- ¿Cubrirán solo la primera parte del envío, que puede ser llevar los productos hasta el almacén del agente d carga, aeropuerto o puerto en el país de origen?
- ¿Desea pagar el costo total de envío porque puede obtener un mejor servicio y tarifas?
Recuerde, los Incoterms definen dónde comienza la responsabilidad de envío de su proveedor, dónde termina y cuando comienza la tuya. Debes tener claro en términos de costo y riesgo donde quieres tomar tu la responsabilidad del embarque en función de variables como:
- La confianza que le tienes al proveedor.
- El país de origen y/o destino y sus normativas, niveles de inseguridad, capacidad de contacto con agencias en el otro lado.
Les dejamos una tabla para revisión de costos y riesgos según el incoterm seleccionado.
¿Logística y cadena de suministro son la misma cosa?
La logística es el proceso de planificación, implementación y control de procedimientos para el transporte y el almacenamiento eficientes y efectivos de bienes, incluidos los servicios, y la información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo con el finde cumplir con los requisitos del cliente. El producto correcto en el lugar correcto en la cantidad correcta en el momento correcto, en las mejores condiciones y al menos costo posible.
Una cadena de suministro es la red de organizaciones involucradas, a través de enlaces descendentes, en los diferentes procesos y actividades que producen valor en forma de productos y servicios en manos del consumidor final. Su gestión implica coordinación, estrategia y ejecución perfecta a lo largo de todos los procesos logísticos de las organizaciones involucradas para así, actuando como una sola organización, reducir costos y elevar el valor de los productos y servicios.
¿Es caro asegurar la mercancía que traslado?
Existen varias compañías de seguros y empresas de logística como Supplink que ofrecemos una gran variedad de seguros de carga dependiendo de algunos factores como el tipo de mercancía, si es material peligroso o no, si se desea contratar una póliza anual basada en una proyección de ventas, etc. También adicional a estos factores las aseguradoras solicitan algunos requisitos extras, como por ejemplo si el valor de la mercancía supera cierto monto solicitará que el producto vaya custodiado, que la unidad lleve GPS, que solo transite por autopistas de paga, etc.
Una póliza de seguro normalmente en el mercado puede andar en un promedio sobre el 1% del valor de la mercancía, cubriendo desde el punto de origen hasta el punto de desino y puede variar conforme a diferentes variables.
¿Cuánto dura una Consultoría Logística?
Existen varios tipos de consultoría y con una cantidad diferentes de objetivos. Como en cualquier proyecto, en la consultoría es importante definir alcances, objetivos y tiempos estimados. Como mínimo desde nuestra experiencia para que un proyecto de consultoría pueda tener impacto se considera un tiempo entre 3 y 6 meses, donde lo ideal serian 12 meses.
¿Cuáles son los beneficios de contratar una empresa de consultoría de cadena de suministro?
Contratar una empresa externa para un proyecto de consultoría te da acceso a un conjunto de habilidades especializadas que podrían no existir en la empresa. Gracia a esto nuestros clientes pueden tener ese conjunto de habilidades cuando lo necesitan.
Otra de los beneficios es la mirada desde un punto de vista externo, sin procesos viciados o una perspectiva fresca y diferente. Las empresas de consultoría a su vez trabajan con muchas otras empresas y esto les brinda un panorama de las mejores practicas ya sea en un mismo tipo de empresas o en diferentes pero que pudiera aplicar para tu empresa.
Quiero abrir una bodega, pero no sé de qué tamaño ni dónde.
Existen muchas variables a considerar el punto, capacidad y recursos necesarios. Lo ideal es realizar un proyecto de Red de Distribución donde podremos conocer con base a la densidad de tus clientes, distancias, volúmenes de entrada y salida, niveles de inventario y rotación la bodega optima para tu operación y lo más flexible posible para tus escenarios futuros. Recuerda que el abrir una bodega es una decisión estratégica y se debe considerar el pasado de la empresa, la situación actual y los escenarios futuros.
¿Me conviene mover productos en ferrocarril?
Como todo en la logística debemos considerar diferentes variables para tomar una decisión de este tipo. Definitivamente existen rutas en México y en el mundo donde el ferrocarril se vuelve una solución viable, sobre todo si el volumen a mover es mucho. Otro de los beneficios en ciertas rutas es que el costo es hasta un 20% – 35% menor que una tarifa por camión, sin embargo, el tiempo de tránsito aumenta considerablemente, aproximadamente al doble. Contáctanos y podremos revisar si el servicio ferroviario es lo que tu necesitas.
¿Qué es el flete aéreo?
El precio del transporte aéreo de una carga. Aunque se calcula en función del volumen de los bienes, el costo de transportar está fuertemente influenciado por variables como la disponibilidad de medios físicos (de transporte) en la ruta deseada o el precio del combustible en el momento en cuestión.
¿Qué es el transporte de carga multimodal?
El transporte multimodal consiste en transportar una sola carga por diferentes modos de transporte (aéreo, terrestre, marítimo …) utilizando Unidades de Transporte Intermodal (ITU) como contenedores, semirremolques o cajas móviles (contenedores intercambiables).

Av. Chapultepec 15 Edificio Chapultepec Piso 16A Colonia Ladrón de Guevara, CP 44600
Guadalajara, Jalisco, México
+52 33 41622906